IntegraMarkets
  • ESCUELA
    • Estudiar en IntegraMarkets
    • Relaciones Institucionales
    • Acceso a Campus Virtual
  • BECAS
  • DIPLOMADOS
    • ADMINISTRACIÓN
      • Gerenciamiento y Administración Empresarial
      • Desarrollo Gerencial y Habilidades Directivas
    • COMERCIAL
      • Gestión de Ventas y Estrategia Comercial
      • Gestión Estratégica de la Atención al Cliente
    • GESTIÓN DE PERSONAS
      • Planificación y Dirección de Recursos Humanos
      • Gestión de Conflictos, Comunicación y Negociación
      • Dirección y Liderazgo de Equipos de Trabajo
    • MARKETING
      • Marketing Retail, Escaparatismo y Comercialización
      • Community Manager, Publicidad y Marketing Online
      • Dirección Ejecutiva de Marketing Empresarial
    • OPERACIONES Y SISTEMAS
      • Gestión de la Productividad y el Desarrollo Operativo
      • Ingeniería Empresarial y Sistemas de Gestión
  • CURSOS
    • Curso Formativo: Desarrollo de Neurocompetencias y Habilidades Directivas
    • Curso de Especialización: Gestión y Dirección Estratégica de Empresas
    • Curso de Especialización: Gestión Directiva por Indicadores de Desempeño KPIs
  • SERVICIOS
    • Capacitaciones Personalizadas “A la Medida” In-House para Empresas
    • Desarrollo de Proyectos de Inversión y Planes de Negocios
  • INSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
IntegraMarkets
 
IntegraMarkets
IntegraMarkets
  • ESCUELA
    • Estudiar en IntegraMarkets
    • Relaciones Institucionales
    • Acceso a Campus Virtual
  • BECAS
  • DIPLOMADOS
    • ADMINISTRACIÓN
      • Gerenciamiento y Administración Empresarial
      • Desarrollo Gerencial y Habilidades Directivas
    • COMERCIAL
      • Gestión de Ventas y Estrategia Comercial
      • Gestión Estratégica de la Atención al Cliente
    • GESTIÓN DE PERSONAS
      • Planificación y Dirección de Recursos Humanos
      • Gestión de Conflictos, Comunicación y Negociación
      • Dirección y Liderazgo de Equipos de Trabajo
    • MARKETING
      • Marketing Retail, Escaparatismo y Comercialización
      • Community Manager, Publicidad y Marketing Online
      • Dirección Ejecutiva de Marketing Empresarial
    • OPERACIONES Y SISTEMAS
      • Gestión de la Productividad y el Desarrollo Operativo
      • Ingeniería Empresarial y Sistemas de Gestión
  • CURSOS
    • Curso Formativo: Desarrollo de Neurocompetencias y Habilidades Directivas
    • Curso de Especialización: Gestión y Dirección Estratégica de Empresas
    • Curso de Especialización: Gestión Directiva por Indicadores de Desempeño KPIs
  • SERVICIOS
    • Capacitaciones Personalizadas “A la Medida” In-House para Empresas
    • Desarrollo de Proyectos de Inversión y Planes de Negocios
  • INSCRIPCIÓN
  • CONTACTO

IntegraMarkets Escuela de Gestión Empresarial

DIPLOMADO

COMMUNITY MANAGER, PUBLICIDAD Y MARKETING ONLINE

Modalidad A Distancia (Online / Virtual)

 

Inicio de Clases:  06 de Enero del 2020

El presente Diplomado le permitirá especializarse para trabajar como Community Manager, gestionando redes sociales y herramientas de social media. Obtendrá una visión amplia acerca del marketing a través de Internet, estudiará herramientas de comunicación, fundamentos, estrategias, tecnologías y campañas publicitarias online. Se capacitará en estrategias comerciales e implementación de campañas publicitarias de email marketing. Aprenderá como conseguir la mejor posición posible en los resultados de las búsquedas mediante el posicionamiento, técnicas SEO y optimización de páginas web.

Mejore su competitividad profesional, aprenda a gestionar personas y recursos

Adquiera una enseñanza con enfoque teórico-práctico aplicado al ámbito laboral

Obtenga flexibilidad para estudiar en el lugar y el horario que más le convenga

Desarrolle su capacidad de autoaprendizaje, investigación y toma de decisiones

DIRIGIDO A

Dirigido a gerentes, funcionarios y ejecutivos de perfil multidisciplinario interesados en ampliar o perfeccionar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el ámbito empresarial.

MODALIDAD
A distancia (Online / Virtual), mediante plataforma E-learning interactiva.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO

El Diplomado se compone de material de estudio especializado, basado en contenidos utilizados por Escuelas de Negocios de España y EEUU, a los cuales se puede acceder a través de nuestra plataforma E-learning, la cual está disponible 24/7 para estudiar los contenidos teóricos y rendir exámenes. Además se analizan lecturas, se resuelven casos prácticos y se desarrollan trabajos de investigación. Así mismo el participante cuenta con el soporte y asistencia educativa por parte de un equipo de docentes. Todas las clases y materiales de estudio están en Español.

TUTORÍAS

El participante del presente Diplomado será asistido por un docente especializado que lo guiará en el proceso educativo, responderá sus consultas, brindará asesoramiento personalizado, realizará el planeamiento de los cursos, brindará seguimiento a las actividades académicas y revisará las evaluaciones.

DURACIÓN

El Diplomado tiene una duración de seis (6) meses.

DEDICACIÓN

El Diplomado requiere una dedicación total de 150 horas de estudio.
Se recomienda una dedicación promedio semanal de 6 horas.

VACANTES

El presente Diplomado permite la inscripción de un máximo de cinco (5) participantes por cada convocatoria mensual.

CONTENIDOS
DETALLE DE CURSOS Y CONTENIDOS DEL DIPLOMADO

 

El Diplomado en Community Manager, Publicidad y Marketing Online está conformado por un conjunto de cursos, los cuales se indican a continuación:

 
MARKETING ONLINE (20 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Proporcionar una visión amplia sobre el Marketing a través del medio Internet.
  • Conocer los diferentes elementos y herramientas estratégicas del marketing digital con el objetivo de poner en marcha un plan de marketing on-line.
  • Abordar la importancia de la personalización y de la gestión de la relación con los clientes.
  • Destacar los principales medios, soportes y formatos de comunicación y publicidad en Internet.
  • Describir el proceso de planificación de una campaña de comunicación online.
  • Incidir en la importancia del marketing a través de los buscadores y del posicionamiento web.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL

1.1. ¿Qué es el marketing digital?

1.1.1. Conceptos básicos del marketing digital

1.1.2. Aportaciones de Internet a las acciones de marketing

1.1.3. Principales diferencias con el marketing tradicional

1.2. Evolución del marketing y de los medios

1.2.1. Internet como medio de comunicación

1.2.2. Nuevo concepto de cliente o consumidor. Público objetivo

1.2.3. El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas

1.2.4. Objetivos del marketing

1.3. Bases del marketing digital

1.3.1. Las cuatro P del marketing digital

1.3.2. Líneas estratégicas del marketing digital

1.4. Ventajas del marketing digital

1.5. Tendencias del marketing digital

1.6. Social media marketing

 

  1. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL

2.1. El producto

2.1.1. Aspectos destacados del producto o servicio

2.2. El precio

2.2.1. La fijación del precio

2.3. Los canales

2.4. La publicidad y la promoción

2.4.1. La publicidad

2.4.2. La promoción

2.5. El valor de la marca

2.6. El branding a través del patrocinio

2.7. Posicionamiento en Internet

2.7.1. Campañas para posicionarse

 

  1. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL MARKETING DIGITAL

3.1. Identificación y segmentación del público objetivo

3.2. Programa de afiliados

3.2.1. Punto de vista del vendedor

3.3. El marketplace o mercado digital

3.3.1. Ventajas del mercado digital

 

  1. PERSONALIZACIÓN DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL

4.1. Marketing relacional

4.1.1. Ventajas del marketing relacional

4.2. Marketing one to one y micromarketing

4.3. Concepto de CRM

4.4. ECRM

4.5. Tecnología. Software CRM

4.5.1. Productos comerciales SAP CRM, de SAP

4.5.2. Productos con licencia GPL SUGAR CRM

4.6. Implantación de un CRM

 

  1. PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN ON LINE

5.1. Características de la comunicación online

5.2. Campaña de Comunicación Integral

5.3. Pasos para realizar una campaña de publicidad

5.4. Formas de promoción en Internet

5.5. La comunicación comercial

5.5.1. Funcionamiento de la comunicación

5.5.2. El mix de comunicación

5.6. La regla de las 4 F

5.7. Marketing Directo

5.7.1. Conocimiento del usuario. Personalización de la oferta

 

  1. PUBLICIDAD ONLINE Y SU EFICACIA

6.1. Formatos publicitarios online

6.1.1. Formatos integrados

6.1.2. Formatos flotantes

6.1.3. Rich Media (Vídeo banner, Ciberspots o Spots Online)

6.1.4. Acciones especiales o a medida

6.1.5. Permission marketing

6.1.6. Publirreportaje

6.2. Tarifas de publicidad en Internet

6.2.1. Cálculo de tarifas

6.3. Factores que mejoran el éxito de los banners

6.4. Datos de inversión y eficacia publicitaria

6.4.1. La eficacia de los formatos

6.4.2. Herramientas de análisis de tráfico web

6.5. Tendencias de la publicidad online

6.6. Regulación

 

  1. MARKETING EN BUSCADORES

7.1. Concepto de Optimización de motores de búsqueda (SEO)

7.2. Externalizar el servicio de optimización en buscadores

7.3. Conceptos básicos de Google

7.3.1. Rastreo

7.3.2. Indexación

7.3.3. Publicación de resultados

7.4. Directrices para indexarse en Google

7.5. Google Adwords

7.5.1. Palabras claves

7.5.2. Control de las campañas

COMMUNITY MANAGER (20 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Conocer en qué consiste la actividad de un Community Manager y cuáles son las principales funciones a desarrollar.
  • Entender la importancia de la identidad virtual en la empresa y desarrollar su propia marca en la red, dentro del Plan Social Media.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para responsabilizarse de campañas de comunicación corporativas en los medios sociales.
  • Conocer las características diferenciales de las redes sociales más populares y utilizarlas para su uso profesional como Community Manager.
  • Identificar las principales herramientas virtuales para monitorizar la reputación on line de la empresa.
  • Concienciarse sobre la importancia de medir el retorno de la inversión en medios sociales.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. LAS REDES SOCIALES. EL COMMUNITY MANAGER

1.1. Introducción

1.2. Qué es un Community Manager o Social Media Manager

1.3. Acciones realizadas en los medios sociales

1.4. Tipos de redes en función de lo que el usuario puede realizar en ellas

1.5. Herramientas utilizadas en las redes sociales

1.6. Conectarse a una red social

1.7. La privacidad

1.8. Recomendaciones de la Agencia Española De Protección De Datos

 

  1. MONITORIZAR, ANALIZAR Y MEDIR LAS REDES SOCIALES: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

2.1. Introducción

2.2. Acciones no convencionales

2.3. Acciones convencionales

 

  1. LAS REDES SOCIALES EN EL PLAN DE MARKETING

3.1. Introducción

3.2. Qué objetivos se pretenden

3.3. Diferentes opciones de presencia en los medios sociales

3.4. Elaboración del Plan de Marketing en Redes Sociales

3.5. Recomendaciones

3.6. Empresas especializadas

 

  1. LAS REDES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN: SU ANÁLISIS COMO MEDIO Y COMO SOPORTE PUBLICITARIO

4.1. Introducción

4.2. Los usuarios de los medios sociales

4.3. Actitud ante la publicidad

4.4. Las Redes Sociales como medio de comunicación empresarial

4.5. Errores de la comunicación empresarial en redes sociales

4.6. Casos de éxito y fracaso de Relaciones Públicas en Redes Sociales

4.7. Las redes como soporte publicitario

 

  1. CONSTRUIR RELACIONES: EL NUEVO MARKETING RELACIONAL

5.1. Internet y el marketing de relaciones

5.2. Marketing relacional

5.3. Marketing one to one

5.4. Plan de marketing relacional

5.5. Características del marketing relacional

5.6. Principios del Marketing relacional

5.7. Marketing relacional y redes sociales

 

  1. CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES

6.1. La creatividad

6.2. Apuesta por las redes sociales

6.3. Campañas de marketing creativas

6.4. Casos de éxito en España

 

  1. LOS BLOGS

7.1. Introducción

7.2. Principales características de los blogs

7.3. Elementos de un blog

7.4. Ejemplos de blogs

7.5. Crear tu propio blog

7.6. El blog como herramienta de branding personal

 

  1. DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES

8.1. Panorama actual de las redes sociales

8.2. Myspace

8.3. YouTube

8.4. Facebook

8.5. Twitter

8.6. Habbo

8.7. LinkedIn

8.8. Xing

8.9. Google+

8.10. Pinterest

8.11. Vimeo

8.12. Instagram

8.13. Flickr

8.14. Foursquare

 

  1. MOBILE SOCIAL MEDIA: LOS SMARTPHONES

9.1. Los smartphones

9.2. El potencial del móvil para las redes sociales

9.3. Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales

9.4. Del Social Media al Social Media Móvil

PUBLICIDAD EN INTERNET (15 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Conocer las ventajas que ofrece el Marketing on-line con respecto al Marketing tradicional.
  • Evaluar la adecuación de los distintos formatos publicitarios online para la consecución de los objetivos de comunicación fijados por la empresa y establecer un plan de soportes que optimice el grado de impacto y recuerdo de la campaña de comunicación.

 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. LA PUBLICIDAD TRADICIONAL Y LA PUBLICIDAD ONLINE

1.1. Internet como soporte publicitario

1.2. Publicidad online vs tradicional

1.3. Recomendaciones. Autorregulación

1.4. Tipos de publicidad

1.5. La publicidad y promoción

1.5.1. La publicidad

1.5.2. La promoción

1.6. Públicos objetivos

1.6.1. Análisis del público objetivo

 

  1. ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS EN INTERNET

2.1. Introducción

2.2. Email Marketing

2.2.1. El e-mail marketing dentro de la estrategia de marketing online.

2.2.2. Ventajas y desventajas del e-mail marketing

2.3. Posicionamiento en Buscadores

2.3.1. Buscadores

2.3.2. SEO

2.3.3. Relevancia de los resultados

2.4. Anuncios en medios y portales online

2.5. Google Adwords

2.5.1. Introducción

2.5.2. Registrarse en Google Adwords

 

  1. PLANIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA ONLINE

3.1. Campaña de Comunicación Integral

3.2. Pasos para realizar una campaña

3.2.1. Fijación de objetivos

3.2.2. Briefing

3.2.3. Elaboración del mensaje

3.2.4. Realización de elementos publicitarios finales

3.2.5. Elaboración del plan de medios

3.2.6. Adecuación del mensaje al medio

3.2.7. Coordinación de la campaña

3.2.8. Puesta en marcha

3.2.9. Sistemas de control y seguimiento

3.3. Briefing online

3.4. Características de la comunicación online

3.5. La comunicación comercial

3.5.1. Funcionamiento de la comunicación

3.5.2. El mix de comunicación

3.6. La regla de las 4 F

3.7. La velocidad de reacción. El Marketing Directo.

3.8. Planificación de una campaña de e-mail marketing

 

  1. PLANIFICACIÓN DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS ONLINE

4.1. ¿Qué es la planificación de medios?

4.2. El plan de medios online

4.3. Toma de decisiones

4.4. Cómo planificar la  estrategia de medios online

4.5. ¿Cuándo triunfa una campaña online?

 

  1. MEDIOS, SOPORTES Y FORMATOS PUBLICITARIOS ONLINE

5.1. Introducción

5.2. Formatos integrados

5.3. Formatos flotantes

5.4. Vídeo banner, Ciberspots o Spots Online

5.5. Acciones especiales o a medida

5.6. Permission marketing

5.7. Advertoriales

5.8. Otras formas de publicidad  y promoción

 

  1. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA PUBLICITARIA. MODELOS DE CONTRATACIÓN DE PUBLICIDAD ONLINE

6.1. Tarifas y Modos de contratación de publicidad en Internet

6.2. Factores que mejoran el éxito de los banners

6.3. Datos de inversión y eficacia publicitaria

6.4. Tendencias de la publicidad online

6.5. Análisis de las estadísticas de acceso

6.5.1. Tipos de aplicaciones de análisis

 

  1. LA WEB

7.1. Las cookies

7.2. Posicionamiento natural en buscadores

7.2.1. Elección de palabras claves

7.2.2. ¿Dónde utilizar las palabras clave en nuestra web?

7.3. Publicidad en nuestra web. Adsense

ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE E-MAIL MARKETING (15 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Aprender a planificar una campaña de email marketing integrada dentro de su estrategia de Marketing Online.
  • Conocer los factores clave para diseñar emails totalmente efectivos y analizar los resultados obtenidos en cada envío.
  • Conocer la normativa que regula las comunicaciones comerciales y los requisitos a los que se debe ajustar este tipo de comunicaciones.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. EL EMAIL MARKETING DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE

1.1. Estrategias de marketing online

1.2. Marketing relacional

1.3. Marketing one to one o micromarketing

1.4. Email marketing

 

  1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL EMAIL MARKETING

2.1. Ventajas del email marketing

2.2. Desventajas del email marketing

 

  1. RECOPILACIÓN DE EMAILS

3.1. Crear una lista

3.2. Explotar una lista interna o propia, con tecnología de un tercero

3.3. Contratar una lista externa

 

  1. PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING

4.1. Antes de empezar

4.2. Fases de una campaña de email marketing

4.3. Objetivo de la campaña

4.4. Antes de la campaña

4.5. Elección de la lista

4.6. Segmentación

4.7. Personalización

4.8. Formato, remitente y asunto

4.9. Viralidad

4.10. Los resultados

 

  1. PRINCIPALES ELEMENTOS Y TÉCNICAS DE DISEÑO PARA CREAR UN EMAIL EFECTIVO

5.1. Introducción

5.2. Frecuencia de los envíos

5.3. Aspectos a tener en cuenta

5.4. Diseño del email

5.5. Partes del mensaje de correo electrónico

5.6. Recomendaciones finales

 

  1. PROTECCIÓN DE DATOS POR INTERNET

6.1. Normativa

6.2. Política de Privacidad

6.3. Responsabilidad de las listas de Datos Personales: listas internas y listas externas

6.4. Sanciones

 

  1. EL FORMATO HTML

7.1. Introducción

7.2. Estructura básica de un documento HTML

7.3. Comandos básicos de HTML

7.4. Editores HTML

 

  1. SPAM, LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS DEL EMAIL MARKETING

8.1. Introducción

8.2. Directiva 2002/58,  de 12 de julio de 2002, sobre privacidad y las comunicaciones electrónicas

8.3. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico (LSSICE)

8.3.1. Ámbito de aplicación

8.3.2. Requisitos en las comunicaciones comerciales

8.3.3. Empleo de cookies

8.3.4. Procedimiento de información de cookies

8.3.5. Sistema de información por capas

8.4. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD)

8.5. Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

8.6. Ley Orgánica 15/1999 y Norma Primera de la Instrucción 1/2000 de 1 de diciembre de la Agencia Española de Protección de Datos por la que se regula la transferencia internacional de datos

 

  1. ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL EMAIL MARKETING

9.1. Introducción

9.2. Conceptos básicos

 

  1. DIFERENTES HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS ONLINE PARA GESTIONAR CAMPAÑAS DE EMAIL MARKETING

10.1. Qué ofrecen

10.2. Algunos ejemplos

 

  1. CASO PRÁCTICO

11.1. Introducción

11.2. Ayuda-Tutorial

POSICIONAMIENTO (SEO/SEM) DE PÁGINAS WEBS (15 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Optimizar una página web para hacerla más visible en la red.
  • Conocer los factores que penalizan y que mejoran el posicionamiento de una web en los buscadores, especialmente en Google.
  • Conseguir la mejor posición posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en los buscadores.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

1.1. Buscadores

1.2. SEO

1.2.1. Ventajas del SEO

1.2.2. Desventajas del SEO

1.3. Relevancia de los resultados

1.4. Posicionamiento penalizado –  Black Hat

 

  1. ELECCIÓN DE PALABRAS CLAVES

2.1. Las palabras clave

2.2. Elección de las palabras clave

2.3. Analizar el tráfico que recibe el sitio web

 

  1. ¿DÓNDE UTILIZAR LAS PALABRAS CLAVE?

3.1. Introducción

3.2. Nombre de dominio

3.3. Nombre de secciones y URLs de las páginas

3.4. Títulos de las páginas

3.5. Contenido de la página

3.6. Las etiquetas <META>

 

  1. ENLACES

4.1. Enlaces DoFollow y NoFollow

4.2. PageRank

4.3. Enlaces externos

4.4. Alta en directorios

4.5. Marcadores sociales o “social marker”

4.6. Redes sociales

4.7. Mapa del sitio. Sitemap

4.8. Enlaces internos

 

  1. CONTENIDOS DIFÍCILES DE POSICIONAR

5.1. El contenido es el rey

5.2. El archivo robots.txt

5.3. Imágenes

5.4. Flash

 

  1. ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS DE ACCESO

6.1. Tipos de aplicaciones de análisis

6.2. Herramientas de análisis de LOGs. Ejemplo: AWStats

6.3. Servicio online externo. Ejemplo: Google Analytics

 

  1. HERRAMIENTAS DE GOOGLE ADWORDS

7.1. Introducción

7.2. Registrarse en Google Adwords

7.3. Crear la primera campaña

7.4. Elementos de la aplicación

COMERCIO ELECTRÓNICO Y E-BUSINESS (15 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Aprender nociones básicas de comercio electrónico: sus posibilidades y sus aplicaciones.
  • Conocer los elementos necesarios, requisitos mínimos, estructura organizativa, funciones a asumir, en un sistema de e-business.
  • Conocer las diferentes opciones y herramientas disponibles para iniciar una actividad empresarial y comercial basada en la red.
  • Analizar casos de éxito en comercio electrónico.

 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y E-BUSINESS

1.1. E-business

1.2. E-commerce

1.3. E-service

1.4. Modelos de ventas: b2b, b2c, c2c, b2c2, b2b2c, p2p

1.5. Modelos de negocio basados en dispositivos

1.6. Otros modelos de negocio según orientación

 

  1. E-BUSINESS: NUEVOS MODELOS DE PROCESOS DE NEGOCIO

2.1. Introducción

2.2. Entornos

2.2.1. Entorno Internacional

2.2.2. Entorno Económico

2.2.3. Entorno Empresarial

2.2.4. Entorno Legal

2.2.5. Entorno Tecnológico

2.3. Fundamentos de la Nueva Economía

2.3.1. Tecnología

2.3.2. Recursos Humanos

2.3.3. Globalización

2.3.4. Desarrollo de intangibles

2.4. Utilidades de las nuevas tecnologías

2.5. Cambio de las relaciones comerciales

2.6. Las nuevas tecnologías y las Pymes

 

  1. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO

3.1. Áreas organizativas

3.1.1. Puestos de trabajo en la nueva economía

3.2. Modelos de organización

3.2.1. Piramidal

3.2.2. Vertical

3.2.3. Radial

3.2.4. D. Anárquica

3.2.5. Matricial

3.2.6. Nuevas configuraciones estructurales

3.3. Funciones a asumir

3.4. Gestión del conocimiento

 

  1. REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y EL E-BUSINESS

4.1. Factores básicos

4.2. Características de los nuevos modelos de negocio

4.3. Fases para la implantación

4.4. Frontera, ventajas y reglas del nuevo medio

4.5. Decálogo del éxito

4.6. Elementos necesarios para poner en marcha una tienda online

 

  1. SOLUCIONES INTEGRALES EN MATERIA TECNOLÓGICA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y E-BUSINESS

5.1. Introducción

5.2. Arsys

5.2.1. Características

5.3. Nominalia

5.3.1. Características

5.4. Acens

5.4.1. Características

5.5. Otras soluciones

 

  1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES CASOS DE ÉXITO DE COMERCIO ELECTRÓNICO

6.1. Introducción

6.2. eBay

6.2.1. Introducción

6.2.2. Historia

6.2.3. Funcionamiento

6.2.4. Modalidades

6.3. ING Direct

6.3.1. Su éxito

6.3.2. Historia

6.3.3. Productos

6.4. eDreams

6.4.1. Qué es

6.4.2. Historia

6.4.3. Productos

6.4.4. Funcionamiento

6.5. Buy-vip

6.5.1. Introducción

6.5.2. Historia

6.5.3. Productos

6.5.4. Funcionamiento

 

  1. DOMINIOS, PÁGINAS WEB, SITIOS WEB Y PORTALES

7.1. Internet

7.2. Dominios

7.2.1. Tipos de Dominios

7.2.2. Registrar un dominio

7.3. Página Web

7.3.1. HTML

7.4. Sitio Web

7.4.1. Introducción

7.4.2. Nombres de carpetas y archivos

7.4.3. Recomendaciones generales para el diseño web

7.4.4. Webs dinámicas

7.5. Portales

TRABAJO PRÁCTICO DE ANÁLISIS Y GESTIÓN (25 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Brindar una visión general y especializada del proceso de gestión dentro de un marco aplicado al ámbito laboral.
  • Diseñar, elaborar y aplicar técnicas de análisis e interpretación de información.
  • Desarrollar la capacidad de análisis, pensamiento crítico, razonamiento lógico, evaluación de escenarios y toma de decisiones.
  • Perfeccionar las habilidades de argumentación, sustentación de opinión, presentación de resultados y evaluación de la gestión.

 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO

1.1. Delimitación del alcance y problemática de estudio

1.2. Identificación de las fuentes de información disponibles

1.3. Establecimiento del marco teórico aplicable

1.4. Correlación con el entorno laboral

 

  1. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

2.1. Implementación de mapas conceptuales del caso de estudio

2.2. Diseño y elaboración del mecanismo o procedimiento de trabajo

2.3. Implementación del proceso de investigación, análisis y evaluación

2.4. Reflexión crítica de los escenarios de trabajo y posibles soluciones

 

  1. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

3.1. Argumentación y sustentación de resultados

3.2. Elaboración del informe de resultados

3.3. Autoevaluación de desempeño

3.4. Conclusiones

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADO (25 Horas)
OBJETIVOS

 

  • Entender los conceptos aprendidos durante el desarrollo del conjunto de cursos y aplicarlos dentro de un contexto práctico.
  • Aprender a investigar y analizar información en un entorno de la vida real, trabajando en base a información de empresas reales.
  • Obtener una visión global del Diplomado y profundizar en los temas que resulten de mayor interés o prioritarios para cada persona.
  • Desarrollar un trabajo monográfico y/o audiovisual que represente y consolide los conocimientos adquiridos durante el Diplomado.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

  1. DEFINICIÓN DEL ALCANCE

1.1. Delimitar la temática de interés a abordar

1.2. Establecer los objetivos y aspectos a tratar

1.3. Identificar las fuentes de información y recursos

1.4. Determinar el temario o índice preliminar

1.5. Definir el medio y formato de presentación

 

  1. DESARROLLO DEL PROYECTO

2.1. Organizar el plan de trabajo

2.2. Investigar y consultar las fuentes de información

2.3. Recopilar y organizar la información

2.4. Evaluar y depurar la información

2.5. Consolidación de información y aplicación según objetivos

 

  1. PRESENTACIÓN DEL INFORME

3.1. Revisión del cumplimiento de objetivos

3.2. Elaboración del informe

3.3. Análisis de conclusiones

3.4. Verificación y presentación final

CERTIFICACIÓN

Certificación (Diploma y Certificado de Notas) a nombre de IntegraMarkets y el Boston Business School.

FORMA DE PAGO
US$ 990 (Matrícula US$ 90 + Cuota de Estudios US$ 900). Pago mediante Tarjetas de Débito / Crédito o PayPal.
Opción de financiar la Cuota de Estudios en 6 mensualidades de US$ 150 c/u.
BECAS
Las BECAS DE ESTUDIO pueden cubrir hasta el 75% de la Cuota de Estudios.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

Ingrese su Email para suscribirse al Newsletter y recibir notificaciones sobre próximas convocatorias y promociones.

Leer Política de privacidad y condiciones de uso

BROCHURE DEL DIPLOMADO

INSCRIPCIÓN
CONTACTO

NOMBRES

PAIS / CIUDAD

E-MAIL

TELÉFONO

Leer Política de privacidad y condiciones de uso

IntegraMarkets Escuela de Gestión Empresarial | Boston - EEUU | Tel (+1) 857 208 7825